Si acabas de quedarte en paro y nunca lo has estado seguramente tendrás miles de dudas sobre el funcionamiento del mismo. Una muy común es ¿cuánto se tarda en cobrar el paro?
Dependiendo del día en el que te hayas dado de alta como demandante de empleo tardarás en cobrarlo más o menos. Puede llegar a tardar hasta dos meses. Y se tiene en cuenta desde el día en el que se realiza la solicitud. Algo parecido ocurre para saber cuánto tarda Fogasa en pagar.
Cuánto se tarda en cobrar el paro 2016
El paro se cobra los días 10 cada mes, debido a la contabilidad interna de la administración dependiendo en la fecha en la que se solicite el paro se puede cobrar al día diez del mes siguiente o tener que esperar todo ese mes para cobrarlo al otro. Por ejemplo, si se solicita el día 27 de diciembre no se empezará a cobrar hasta el 10 de febrero porque no hay margen de días para gestionar toda la documentación y cobrar la parte proporcional el 10 de enero.
Os aconsejamos siempre tener presente el expediente online de la solicitud de desempleo. Si hay algún problema os enteraréis por él y podréis reducir plazos. También estad atentos/as a la recepción de la notificación en la que establecerán la cuantía que os corresponde.
Así pues, el tiempo que se tarda en cobrar el paro variará de la fecha en la que se solicite y de que toda la documentación esté correcta y sea aceptada. Pero de forma general se tarda entre uno y dos meses desde la fecha en la que se realiza la solicitud.

Cuánto se tarda en cobrar el paro en España
Este tiempo de espera puede ser complicado para muchas personas, sobre todo si no han tenido oportunidad de generar ahorros suficientes. Por ese motivo es importante tener en cuenta que puede tardar un poco antes de quedarnos en desempleo y administrar en la medida de lo posible mejor nuestros recursos para no vernos muy apurados hasta que cobramos el paro.

Pingback: Bitacoras.com